Una pequeña excursión…

Como estamos a lunes y cuesta empezar la semana, hoy os traemos algo de motivación. Pensad, como hace el chico de este vídeo, en el viernes a la hora de salir. Los hay que no esperan ni a salir del trabajo para comenzar una «pequeña» excursión. ¡Disfrutadlo!


Y ya sabéis, la primera para abajo…

Novedades Dakar 2013 : Lima – Santiago

Novedades importantes anunciadas por ASO sobre la edición del proximo año de la carrera de motor más dura del mundo. Parece que nos estabamos acostumbrando a ver la caravana del Rally apostada en las calles de Buenos Aires el 1 de enero, pero esto cambiara a partir de ahora.

La organización ha desvelado que en 2013 la carrera no empezara el 1 de enero, será el 5 de enero la fecha que debemos señalar en nuestros calendarios. La organización no ha explicado esta decisión, pero es cierto que los pilotos venían reclamando un cambio de fecha desde hace años para poder pasar el fin de año con sus familias. Por otra parte, la prueba tampoco arrancara en Argentina, sino que dará comienzo en Perú, más en concreto en una complicada zona de desierto muy próxima a Lima.  Así que, señoras y señores, la emoción está servida desde el primer momento.

Esta es la imagen cedida sobre el recorrido del próximo año.

ASO ha querido aclarar que ha sido la belleza de la geografía peruana y su estimulante exigencia técnica la que ha motivado esta decisión. El Rally paso el año pasado por primera vez por Perú y los pilotos quedaron encantados con la experiencia. Este es uno de los vídeos que reflejan la gran afición que se vivió el año pasado y las buenas sensaciones de los pilotos en las tierras de un país nuevo para la caravana.

Como se puede ver en la imagen, otra de las novedades es la meta del rally, que estará situada en Santiago de Chile. Argentina ha pasado de ser el país que acogía tanto la salida como la meta del Dakar en los ultimos años a ser un país de paso para la prueba.

La prueba finalizara el día 20 de enero y promete 15 días de emoción por las dunas del Atacama, las playas del Pacífico y las rápidas pistas de los Andes. Aso también ha anunciado que en la próxima edición los pasos de montaña estarán mas altos, por lo que será interesante ver como responden las mecánicas.

El 15 de mayo se abren las inscripciones y esperamos poder tener noticias pronto.
Y mientras tanto, ya sabéis, la primera para abajo…