Una declaración de amor

Hace poco, anime a mi padre a que se hiciese una cuenta en los foros de 2y4t.com que siempre anda mirando, para poder comentar los temas y dar sus opiniones. A los pocos días recibí un correo suyo en el que me adjuntaba una presentación que había escrito para entrar en dichos foros. Cuando la acabe de leer, decidí inmediatamente que la subiría a este blog, pues me pareció una autentica declaración de amor a este deporte. Aquí la teneis:

Uff, después de mucho pensarlo y de darle vueltas al coco he decidido darme de alta en el foro que sigo desde hace unos 3 años. La verdad es que soy bastante pudoroso con mis sentimientos y escribir desde el corazón de un mundo que he descubierto nuevo y apasionante me ha costado bastante. Allá voy.

Yo, en realidad, soy trialero desde que tenía 16 años (ahora tengo 34 más que entonces) porque mi padre era muy motorista, demasiado motorista. Juntando unos ahorrillos con mis hermanos nos compramos en 1976 una Bultaco Sherpa de 74 cc que nos costó la friolera de 51.000 pts (306 €). Con ella salíamos a pegar brincos por los alrededores de Logroño cargados sólo con una bujía por si “perlaba”. En ocasiones especiales podíamos montar nuestra motito en el remolque y nos íbamos a los montes riojanos con mi padre y su amigo el “garajero” que tenían respectivamente una Ossa 350 MAR y una Bultaco Sherpa 350.

Desgraciadamente y por circunstancias que no vienen al caso tuve que abandonar todo contacto con las motos durante prácticamente 32 años. Un buen día después de un partido de futbol de mi hijo el mediano acudí por casualidad a una prueba de enduro que se desarrollaba en el Monte de El Corvo de Logroño. Allí descubrí al padre de otro de los chicos del futbol disfrazado de una extraña manera y subido a lomos de una maravillosa bestia naranja. Subía y bajaba por unas rampas con unos pedrolos impresionantes. En el mundo de los padres del futbol se llamaba Manuel García, pero todo el mundo de las motos le llamaba “Murchi”. Cuando acabó la carrera me acerqué a saludarle y entonces, el jodido de él, mirándome a los ojos me dijo: “Anda súbete y prueba mi máquina”. Yo, al principio, me hice el remolón, sobre todo porque la KTM 250 EXCf sobre la que quería que me sentase me parecía tremendamente alta para mis cortas patas. Me daba miedo. Además, llevaba unos zapatitos nada adecuados para la ocasión. Pero al final, accedí y anduve sobre ella no más allá de unos 400 m en línea recta y sin pendiente. Y aquí mis recuerdos ya se confunden con el mito. Creo que llegué a meter tercera y mis sensaciones y mi subidón de adrenalina me llevaron a temer por mi corazón mas que por mis zapatitos. Cuando me bajé de la moto lívido por la emoción, Murchi remató la jugada :”Pues la vendo porque me voy a comprar otra, si la quieres, para ti”

Joder, cómo contaros las noches siguientes que pasé.
Estaba nervioso y alterado.
Dormía poco. Muy poco.
Si dormía, soñaba en color naranja……
Me preguntaba cómo decirle a la domadora el porqué de mi agitación nocturna.
Me preguntaba cómo pagarle a Murchi.
Como era Navidad, mi hija pequeña encontró la solución mas sencilla: “Pídesela a los Reyes Magos”.
Dicho y hecho. Escribí mi carta y recibí mi regalo porque había sido bueno. Lo único que no cuadró en aquel momento mágico fue la ausencia de papel de regalo que lo envolviese y que vino en una furgoneta que ponía “Galerías Miniprecio Murciano” en el lateral.
Pero la moto estaba perfecta…
Murchi me la entregó limpia como la patena y reluciente en toda su extensión.
Parecía totalmente nueva.
Era preciosa…..
Además me regaló una equipación completa y usada compuesta de casco, botas (se ve que se acordaba de mis zapatitos), guantes, pantalón y unas camisetas de color indescriptible. Una tiraba a rosa, otra un popurrí de rojo, blanco, verde y amarillo en una amalgama que pretendía semejarse a la bandera de La Rioja. Todo ello olía a limpio, limpísimo porque su Mari seguro que había puesto varias lavadoras. Gracias Mari.

He descubierto que este deporte me encanta. He ido aprendiendo poco a poco y golpe a golpe. No soy masoquista, pero cada dolor que sentía en mi cuerpo me gustaba. Cada arañazo en los plásticos significaba un intento de superación. He gozado con la compañía de nuevos amigos. He sentido la vergüenza de que me tuviesen que esperar y empujar mis compañeros de salidas (gracias, Lolo, Germán y otros muchos). Me he ido superando y me caigo menos. He conseguido que mis hijos también sean endureros. Disfruto con ellos de la naturaleza y de las motos. Pero todo esto es otra historia que ya contaré en otra ocasión.

Por el momento, sólo deciros que desde entonces soy más feliz y creo que hasta mejor persona.

Apoyo GasGas gratuito en los nacionales de enduro y trial de 2012

GasGas siempre se ha distinguido por ser una marca que ha apoyado la competición como forma de desarrollo y aprendizaje, tanto de pilotos como de sus maquinas. Es por esto que la marca ha anunciado que ha montado una estructura de apoyo a los pilotos que corran con sus monturas en los campeonatos de España de trial y enduro.

La asistencia contara de multiples servicios y sera completamente gratuita. Incluirá:

  • Avituallamiento en carrera
  • Asistencia técnica básica
  • Servicio de repuestos a precios especiales.
  • Gestión del combustible de cada piloto.

El apoyo estará disponible en los nacionales de enduro y de trial.

Con esta decisión, la marca de Salt hace una apuesta clara por la competición, algo que ya indicaba el fichaje de un campeón del mundo como Iván Cervantes. La reflexión que nos planteamos ahora es: ¿son los pilotos de los nacionales los que necesitan este apoyo? Nuestra experiencia en las carreras nos dice que los pilotos que compiten en el nacional suelen llegar con una estructura medianamente formada y varios patrocinadores. Aunque si es verdad que pasan apuros economicos, no es el apoyo que ofrece GasGas el que necesitan a esos niveles.

Este apoyo estaría mucho mejor aprovechado en categorías más bajas, en los campeonatos regionales,  donde los participantes son más «amateur» y disponen de poquísimos o ningún medio. Para ellos si que resultaría significativa la diferencia entre correr con ese apoyo o correr sin él, y en nuestra opinión, los usuarios apreciarían realmente esta ayuda.

GasGas también ofrecerá su apoyo a los trialeros.

De todas formas, siempre es bueno que las marcas apoyen de la manera que puedan a sus usuarios (y dentro de estos a sus pilotos).  Todos los apoyos son bien recibidos en un sector, el de las carreras off-road en España, que no atraviesa sus mejores momentos.

Fuente: http://www.2y4t.com/news/gg-news-asistencia-gg-en-el-nacional-de-enduro-y-trial/

Bou no para: ¡Gana en Ibiza también!

Otra vez. Lo ha vuelto a hacer. Toni Bou ha vuelto a ganar este fin de semana en Ibiza. Después de ganar la semana pasada el Campeonato del Mundo Indoor, ha peleado hasta el último momento con Fajardo y Raga para llevarse la victoria y pasar a ser el nuevo líder del campeonato nacional.

Según las declaraciones del propio Bou distribuidas por su equipo, la carrera ha sido «especialmente dura» por tres motivos. El primero de ellos, porque su rival no ha bajado el ritmo en ningún momento. Toni Bou también se quejaba de las molestias físicas y prácticas (no ha podido entrenar en toda la semana) que había tenido como consecuencia de su caida la semana pasada en la última zona de Milán.

La zona era muy técnica y muy exigente. En un momento, Bou tiene complicaciones, apoya una pierna, pero no es capaz de continuar con la zona. Lo veis.

Otro de los problemas que tuvo Bou en Ibiza fue que no pudo contar con su mochilero habitual, Dídac Cercós, por su reciente lesión. Con esta victoria, se lanza a por otro titulo y ya son incontables los que tiene. El dominio sobre sus rivales es abrumador y no les concede la más mínima opción desde 2007. La próxima cita en la localidad de Loyozuela(Madrid) el 15 de abril. ¡Todos atentos!

Bou tuvo complicada la victoria, pero se hizo con ella.

Palmarés de Toni Bou

2007
-Campeón del mundo.
-Campeón del mundo indoor.
-Ganador del Trial de las Naciones.

2008
-Campeón del mundo outdoor.
-Campeón del mundo indoor.
-Campeón del Trial de las Naciones.
-Campeón de España de Trial indoor.

2009
-Campeón del mundo de Trial outdoor
-Campeón del mundo de Trial indoor
-Campeón de España de Trial outdoor
-Campeoón de España de Trial indoor

2010
-Campeón del mundo de Trial indoor
-Campeón del mundo de Trial Outdoor

2011
-Campeón del mundo de Trial indoor
-Campeón del mundo de Trial Outdoor

2012
-Campeón del mundo de Trial indoor

Fuente : http://www.europapress.es/deportes/noticia-trial-toni-bou-adjudica-trial-ciutat-deivissa-ya-lider-campeonato-espana-20120325170617.html

¡Nace «La primera para abajo»!

Bienvenidos a mi nuevo blog «La primera para abajo», un sitio donde os podréis informar de todas las novedades, curiosidades y noticias relacionadas con el mundo de la moto off-road. Mi pasión por el motocross, el enduro y el trial me llevan a escribir, tan frecuentemente como me sea posible, todas las noticias y reflexiones sobre estas disciplinas «fuera del asfalto».

Montado en mi Yamaha WR, me despido dando gas.

Y ya sabéis…

¡La primera para abajo, y el resto ya sabéis!